El Uvieta de Carmen Lyra era un anciano; el de Alberto Cañas, un joven excéntrico en torno al cual se desarrolla una trama de tintes policíacos y una contemplación de lo que sería el mundo si nadie se muriera, todo tratado con abundante fantasía y un humor explosivo y penetrante. De las quince obras teatrales que su autor tiene estrenadas, probablemente Uvieta (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de Teatro en 1980) ha sido la de más duradero éxito, como lo prueban los innumerables montajes que de ella han hecho grupos aficionados y colegiales, a más de las presentaciones profesionales del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica.
El Uvieta de Carmen Lyra era un anciano; el de Alberto Cañas, un joven excéntrico en torno al cual se desarrolla una trama de tintes policíacos y una contemplación de lo que sería el mundo si nadie se muriera, todo tratado con abundante fantasía y un humor explosivo y penetrante. De las quince obras teatrales que su autor tiene estrenadas, probablemente Uvieta (Premio Nacional Aquileo J. Echeverría de Teatro en 1980) ha sido la de más duradero éxito, como lo prueban los innumerables montajes que de ella han hecho grupos aficionados y colegiales, a más de las presentaciones profesionales del Teatro Universitario de la Universidad de Costa Rica.