Sobre la injerencia de Estados Unidos en Venezuela: Epistolario entre el Libertador y un agente estadounidense (Obras de Simón Bolívar "El Libertador") (Spanish Edition)
Las relaciones entre Simón Bolívar y el gobierno de Estados Unidos fueron en general tensas debido a la sistemática animadversión de la Casa Blanca hacia los movimientos independentistas suramericanos. Al principio de la guerra de independencia, EE. UU. asumió una postura de dudosa neutralidad. Estados Unidos, desde su nacimiento como nación, manifiesta sus ansias imperialistas y su rechazo en apoyar la independencia de las naciones suramericanas. En 1786, solo tres años después de que Gran Bretaña reconociera la independencia de Estados Unidos, uno de sus “padres fundadores”, Thomas Jefferson, sentenció: "Nuestra Confederación debe ser considerada como el nido desde el cual toda América, así la del Norte como la del Sur, habrá de ser poblada. Mas cuidémonos de creer que interesa a este gran Continente expulsar a los españoles. Por el momento aquellos países se encuentran en las mejores manos, y solo temo que estas resulten demasiado débiles para mantenerlos sujetos hasta que nuestra población haya crecido lo suficiente para írselos arrebatando pedazo a pedazo". Es de destacar que este “padre fundador” siendo presidente de EE. UU. “rechazó toda posibilidad de concederle cualquier ayuda estatal a la organización de la expedición revolucionaria con la que el Precursor Francisco de Miranda inició, en 1806, las luchas por la independencia de Hispanoamérica”.
Format:
Pages:
pages
Publication:
Publisher:
Edition:
1
Language:
ISBN10:
ISBN13:
9798407133780
kindle Asin:
B09R15STWZ
Sobre la injerencia de Estados Unidos en Venezuela: Epistolario entre el Libertador y un agente estadounidense (Obras de Simón Bolívar "El Libertador") (Spanish Edition)
Las relaciones entre Simón Bolívar y el gobierno de Estados Unidos fueron en general tensas debido a la sistemática animadversión de la Casa Blanca hacia los movimientos independentistas suramericanos. Al principio de la guerra de independencia, EE. UU. asumió una postura de dudosa neutralidad. Estados Unidos, desde su nacimiento como nación, manifiesta sus ansias imperialistas y su rechazo en apoyar la independencia de las naciones suramericanas. En 1786, solo tres años después de que Gran Bretaña reconociera la independencia de Estados Unidos, uno de sus “padres fundadores”, Thomas Jefferson, sentenció: "Nuestra Confederación debe ser considerada como el nido desde el cual toda América, así la del Norte como la del Sur, habrá de ser poblada. Mas cuidémonos de creer que interesa a este gran Continente expulsar a los españoles. Por el momento aquellos países se encuentran en las mejores manos, y solo temo que estas resulten demasiado débiles para mantenerlos sujetos hasta que nuestra población haya crecido lo suficiente para írselos arrebatando pedazo a pedazo". Es de destacar que este “padre fundador” siendo presidente de EE. UU. “rechazó toda posibilidad de concederle cualquier ayuda estatal a la organización de la expedición revolucionaria con la que el Precursor Francisco de Miranda inició, en 1806, las luchas por la independencia de Hispanoamérica”.