Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Historia de la vida del Buscón

Francisco de Quevedo
3.60/5 (1676 ratings)
Su título completo es Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños. La primera versión data de los años de juventud de Quevedo (hacia 1603), el cual la retocó posteriormente varias veces hasta su publicación en 1626, en Zaragoza.

Pablos (el Buscón) era hijo de una familia pobre y con problemas. Su padre, llamado Clemente Pablo era barbero, pero en el pueblo todos sabían cual era su verdadero oficio, pues robaba a sus clientes mientras les afeitaba o les cortaba el pelo. Por este mismo motivo ya había estado en la cárcel varias veces. De su madre Aldonza se decía que era bruja y que hacía pactos con el diablo. Ademas se rumoreaba por el pueblo que Pablos era hijo de un criado. Visto lo que había en su casa, Pablos decide entrar en un colegio, donde conoce a Diego, el que sera su inseparable amigo. A causa de un problema que tiene en el colegio se marcha y decide irse como criado y acompañante de Diego a una casa de estudiantes en Segovia. Allí conocen al licenciado Domine Cabra, clérigo, regidor de la casa y un gran tacaño que los mata de hambre. No conformes con la tacañería y comportamiento del licenciado y enfermos y desnutridos deciden marcharse a casa de Don Alonso Zúñiga (padre de Diego).

Con esta novela Francisco de Quevedo se adentró en el género picaresco que había sido iniciado por el Guzmán de Alfarache y el Lazarillo de Tormes.
Format:
Pages:
pages
Publication:
Publisher:
Edition:
Language:
ISBN10:
1594566534
ISBN13:
9781594566530
kindle Asin:
B0BF5RGKPX

Historia de la vida del Buscón

Francisco de Quevedo
3.60/5 (1676 ratings)
Su título completo es Historia de la vida del Buscón, llamado Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños. La primera versión data de los años de juventud de Quevedo (hacia 1603), el cual la retocó posteriormente varias veces hasta su publicación en 1626, en Zaragoza.

Pablos (el Buscón) era hijo de una familia pobre y con problemas. Su padre, llamado Clemente Pablo era barbero, pero en el pueblo todos sabían cual era su verdadero oficio, pues robaba a sus clientes mientras les afeitaba o les cortaba el pelo. Por este mismo motivo ya había estado en la cárcel varias veces. De su madre Aldonza se decía que era bruja y que hacía pactos con el diablo. Ademas se rumoreaba por el pueblo que Pablos era hijo de un criado. Visto lo que había en su casa, Pablos decide entrar en un colegio, donde conoce a Diego, el que sera su inseparable amigo. A causa de un problema que tiene en el colegio se marcha y decide irse como criado y acompañante de Diego a una casa de estudiantes en Segovia. Allí conocen al licenciado Domine Cabra, clérigo, regidor de la casa y un gran tacaño que los mata de hambre. No conformes con la tacañería y comportamiento del licenciado y enfermos y desnutridos deciden marcharse a casa de Don Alonso Zúñiga (padre de Diego).

Con esta novela Francisco de Quevedo se adentró en el género picaresco que había sido iniciado por el Guzmán de Alfarache y el Lazarillo de Tormes.
Format:
Pages:
pages
Publication:
Publisher:
Edition:
Language:
ISBN10:
1594566534
ISBN13:
9781594566530
kindle Asin:
B0BF5RGKPX