En este libro se reúnen 14 cuentos de escritores y escritoras bolivianas de treinta y cinco años para abajo. Para el trabajo antologador ha sido uno de los objetivos reunir obras de distintas características, es decir, presentar en un mismo conjunto de páginas cuentos de autores y autoras que tienen más de un libro publicado (en algunos casos, muy reconocidos y leídos), o que ganaron algún premio nacional, y textos de escritores y escritoras que han publicado poco. La extensa divulgación o notoriedad no hacen la obra. Por esto es que este libro privilegia la escritura de los y las antologadas y muestra, de buenas a primeras, cuentos para leer el trabajo de estos y estas cuentistas. Los y las autoras que fueron invitados a publicar un cuento en esta antología muestran búsquedas disímiles y escrituras que no se podrían meter en el mismo saco necesariamente. Los cuentos acá presentados fueron elegidos por los mismos y las mismas autoras, así que se pueden entender también como una suerte de muestra de sus propias poéticas, de sus formas de entender la escritura y el cuento. En esa elección propia, la del relato que es parte de este libro, los y las autoras también se miran y miran la historia del cuento en Bolivia. Ojalá que con esta antología empiecen a ser parte de esa tradición con tantos picos y tantas alegrías. Mauricio Murillo
Format:
Paperback
Pages:
210 pages
Publication:
2021
Publisher:
3600 & Unión Europea
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
9997416872
ISBN13:
9789997416872
kindle Asin:
9997416872
Bolivia sub-35. Narrativas emergentes. Antología de cuento boliviano contemporáneo
En este libro se reúnen 14 cuentos de escritores y escritoras bolivianas de treinta y cinco años para abajo. Para el trabajo antologador ha sido uno de los objetivos reunir obras de distintas características, es decir, presentar en un mismo conjunto de páginas cuentos de autores y autoras que tienen más de un libro publicado (en algunos casos, muy reconocidos y leídos), o que ganaron algún premio nacional, y textos de escritores y escritoras que han publicado poco. La extensa divulgación o notoriedad no hacen la obra. Por esto es que este libro privilegia la escritura de los y las antologadas y muestra, de buenas a primeras, cuentos para leer el trabajo de estos y estas cuentistas. Los y las autoras que fueron invitados a publicar un cuento en esta antología muestran búsquedas disímiles y escrituras que no se podrían meter en el mismo saco necesariamente. Los cuentos acá presentados fueron elegidos por los mismos y las mismas autoras, así que se pueden entender también como una suerte de muestra de sus propias poéticas, de sus formas de entender la escritura y el cuento. En esa elección propia, la del relato que es parte de este libro, los y las autoras también se miran y miran la historia del cuento en Bolivia. Ojalá que con esta antología empiecen a ser parte de esa tradición con tantos picos y tantas alegrías. Mauricio Murillo