La segunda novela gráfica de Femimutancia es una búsqueda incesante. Una historieta que es un viaje, un recorrido trascendental que forja la templanza y en la que el aprendizaje es el propio camino de ida y regreso. La historia transcurre en un mundo mágico, de seres amorales, espíritus fastidiosos por momentos, pociones herbales y amuletos de protección. Un mundo de revoloteos entre las copas de árboles, silencios quebrados por el crujir del fuego y danzas nocturnas y brujeriles. La historia nos presenta a Noah quien decide emprender un viaje para liberarse de los espíritus familiares que le atormentan. Pero el viaje le presentará desafíos, elecciones y se planteará como una reflexión sobre cómo crecemos rodeades de amor y cómo a veces necesitamos abandonar el lugar para encontrarnos a nosotres mismxs, dejar todo, empezar de cero, cruzar el río sin tener la certeza de que se llegará a algún lado. La edición original fue autoedición y en digital acompaña el lanzamiento de Feminismo Gráfico Ediciones (2021).
La segunda novela gráfica de Femimutancia es una búsqueda incesante. Una historieta que es un viaje, un recorrido trascendental que forja la templanza y en la que el aprendizaje es el propio camino de ida y regreso. La historia transcurre en un mundo mágico, de seres amorales, espíritus fastidiosos por momentos, pociones herbales y amuletos de protección. Un mundo de revoloteos entre las copas de árboles, silencios quebrados por el crujir del fuego y danzas nocturnas y brujeriles. La historia nos presenta a Noah quien decide emprender un viaje para liberarse de los espíritus familiares que le atormentan. Pero el viaje le presentará desafíos, elecciones y se planteará como una reflexión sobre cómo crecemos rodeades de amor y cómo a veces necesitamos abandonar el lugar para encontrarnos a nosotres mismxs, dejar todo, empezar de cero, cruzar el río sin tener la certeza de que se llegará a algún lado. La edición original fue autoedición y en digital acompaña el lanzamiento de Feminismo Gráfico Ediciones (2021).