La década rebelde de 1970 cerró con un movimiento de masas que conmovió a la Ciudad de México y al país entero: la insurgencia magisterial. Con ese acto de resistencia los maestros de México impulsaron sus demandas laborales y evidenciaron el carácter caciquil de su sindicato: el SNTE. En 1979 se fundó la Coordniadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que desde entonces no ha abandonado la lucha por la democracia y por dignificar las condiciones de trabajo de los profesores. La primavera magisterial narra un episodio fundamental en la historia de esa lucha.
La década rebelde de 1970 cerró con un movimiento de masas que conmovió a la Ciudad de México y al país entero: la insurgencia magisterial. Con ese acto de resistencia los maestros de México impulsaron sus demandas laborales y evidenciaron el carácter caciquil de su sindicato: el SNTE. En 1979 se fundó la Coordniadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que desde entonces no ha abandonado la lucha por la democracia y por dignificar las condiciones de trabajo de los profesores. La primavera magisterial narra un episodio fundamental en la historia de esa lucha.