En Un mundo raro existe un mundo que brota en la cabeza de los protagonistas de este libro de relatos y también de sus pies, de sus orejas, de sus oídos. Son niños y niñas que inventan mariposas para adornar sus paseos o que dibujan el sol en medio del invierno, o que siembran letras para inventar cuentos.
Son niños y niñas que construyen el Mundo a su propia medida: un mundo que rebosa imaginación y poesía. Las ilustraciones a tinta china son de la artista japonesa y titiritera Motoko Toda.
MARÍA JOSÉ FERRADA (Chile, 1977) Es periodista y escritora. Sus libros infantiles han sido publicados en Chile, España, Argentina, Colombia, Brasil, México, Italia y Japón. Ha sido galardonada con numerosos reconocimientos literarios, entre ellos el Premio Academia Chilena de la Lengua, Premio Municipal de Literatura de Santiago y Premio Mejor Novela del Círculo de Críticos de Arte de Chile.
En Un mundo raro existe un mundo que brota en la cabeza de los protagonistas de este libro de relatos y también de sus pies, de sus orejas, de sus oídos. Son niños y niñas que inventan mariposas para adornar sus paseos o que dibujan el sol en medio del invierno, o que siembran letras para inventar cuentos.
Son niños y niñas que construyen el Mundo a su propia medida: un mundo que rebosa imaginación y poesía. Las ilustraciones a tinta china son de la artista japonesa y titiritera Motoko Toda.
MARÍA JOSÉ FERRADA (Chile, 1977) Es periodista y escritora. Sus libros infantiles han sido publicados en Chile, España, Argentina, Colombia, Brasil, México, Italia y Japón. Ha sido galardonada con numerosos reconocimientos literarios, entre ellos el Premio Academia Chilena de la Lengua, Premio Municipal de Literatura de Santiago y Premio Mejor Novela del Círculo de Críticos de Arte de Chile.