La flor oscura es una historia sobre la guerra que asoló Guatemala durante mas de 30 años. Pero no se trata de la guerra como discurso político, argumento ideológico ni testimonio; tampoco como excusa para la conmiseración, sino como fenómeno desgarrador y aplastente que destruye al ser humano. A partir de una narración cinematográfica, Cerezo crea una tierra inhóspita, habitada por personas que sobreviven dos fuegos -el de la guerrilla y el del ejercito-, una realidad que golpea con sus carencias y contradicciones, que oscila entre la ignorancia y la sabiduria, entre la violencia y la solidaridad. Y con una serie de peronajes entrañables que abrazan una historia dura, emotiva y humana.
La flor oscura es una historia sobre la guerra que asoló Guatemala durante mas de 30 años. Pero no se trata de la guerra como discurso político, argumento ideológico ni testimonio; tampoco como excusa para la conmiseración, sino como fenómeno desgarrador y aplastente que destruye al ser humano. A partir de una narración cinematográfica, Cerezo crea una tierra inhóspita, habitada por personas que sobreviven dos fuegos -el de la guerrilla y el del ejercito-, una realidad que golpea con sus carencias y contradicciones, que oscila entre la ignorancia y la sabiduria, entre la violencia y la solidaridad. Y con una serie de peronajes entrañables que abrazan una historia dura, emotiva y humana.