Esta novela cuenta la mayor tragedia acaecida al pueblo mozambiqueño en las últimas dé la Guerra Civil. Destrucción. Miseria. Sufrimiento. Humillación. Odio. Superstición. Este es el dantesco escenario que encontramos en Vientos del Apocalipsis. Las palabras, crudas, incisivas, delirantes de la autora nos llevan a cuestionarnos cuánto hay de ficción en esta narración apocalíptica, en la que la guerra más absurda la viven dos pueblos, los mananga y los macuácua, que ignoran quién los ataca y quién los defiende.
Esta novela cuenta la mayor tragedia acaecida al pueblo mozambiqueño en las últimas dé la Guerra Civil. Destrucción. Miseria. Sufrimiento. Humillación. Odio. Superstición. Este es el dantesco escenario que encontramos en Vientos del Apocalipsis. Las palabras, crudas, incisivas, delirantes de la autora nos llevan a cuestionarnos cuánto hay de ficción en esta narración apocalíptica, en la que la guerra más absurda la viven dos pueblos, los mananga y los macuácua, que ignoran quién los ataca y quién los defiende.