Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Cuentos de encantamiento

Fernán Caballero
3.18/5 (36 ratings)
Con este seudónimo escribía la escritora española Cecilia Böhl de Faber (1796-1877), hija de un hispanista alemán, Juan Nicolás Böhl de Faber, quien la educó en un ambiente culto y conservador. Pasó su infancia en Chiclana (Cádiz) y luego acompañó a su familia a Hamburgo. Al casarse, en 1816, se trasladó con su marido a Puerto Rico. Muerto su marido al año siguiente, volvió a España, donde contrajo segundas nupcias (1922) y enviudó de nuevo (1835). Celebró su tercer matrimonio en 1837.
Durante muchos años escribió en secreto y publicó muy tardíamente, impelida por necesidades económicas, sus novelas escritas generalmente en alemán o francés. En alemán publicó su primera obra, Sola (escrita en 1833, publicada en 1840) y en alemán escribió las novelas sentimentales La Familia de Alvareda y Clemencia. No obstante, lo mejor de su producción, que ofrece un amplio cuadro de la vida íntima del pueblo español, se inspira en Balzac: La gaviota (tal vez su mejor novela), Cuadros de costumbres andaluzas y Relaciones.
Format:
Hardcover
Pages:
96 pages
Publication:
1998
Publisher:
Grupo Editorial Multimedios
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
ISBN13:
kindle Asin:
B0DLTCZNZ8

Cuentos de encantamiento

Fernán Caballero
3.18/5 (36 ratings)
Con este seudónimo escribía la escritora española Cecilia Böhl de Faber (1796-1877), hija de un hispanista alemán, Juan Nicolás Böhl de Faber, quien la educó en un ambiente culto y conservador. Pasó su infancia en Chiclana (Cádiz) y luego acompañó a su familia a Hamburgo. Al casarse, en 1816, se trasladó con su marido a Puerto Rico. Muerto su marido al año siguiente, volvió a España, donde contrajo segundas nupcias (1922) y enviudó de nuevo (1835). Celebró su tercer matrimonio en 1837.
Durante muchos años escribió en secreto y publicó muy tardíamente, impelida por necesidades económicas, sus novelas escritas generalmente en alemán o francés. En alemán publicó su primera obra, Sola (escrita en 1833, publicada en 1840) y en alemán escribió las novelas sentimentales La Familia de Alvareda y Clemencia. No obstante, lo mejor de su producción, que ofrece un amplio cuadro de la vida íntima del pueblo español, se inspira en Balzac: La gaviota (tal vez su mejor novela), Cuadros de costumbres andaluzas y Relaciones.
Format:
Hardcover
Pages:
96 pages
Publication:
1998
Publisher:
Grupo Editorial Multimedios
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
ISBN13:
kindle Asin:
B0DLTCZNZ8