Read Anywhere and on Any Device!

Subscribe to Read | $0.00

Join today and start reading your favorite books for Free!

Read Anywhere and on Any Device!

  • Download on iOS
  • Download on Android
  • Download on iOS

Los ojos amarillos del mirlo

Jesús Miguel Pacheco Pérez
4.44/5 (16 ratings)
Decía Juan Ramón Jiménez en su libro «Jardines lejanos» (1904) que «para sentir los dolores / de las tardes, es preciso / tener en el corazón / fragilidades de lirio». Además de andaluz universal, el poeta de Moguer fue un maniático magnífico, poeta de la neurastenia y los poemas mágicos por conversión a dolientes. Así duele en «Los ojos amarillos del mirlo» lo frágil: «este jardín se muere con mi cuerpo / en una esquina rota».

Jesús Pacheco (Murcia, 2000) revisita en este poemario ―¿habremos ya de decir 'craftea'?― el motivo clásico del jardín como espacio redondo de la intimidad, un motivo realmente interesante si tenemos en cuenta que este término del afecto es uno de los conceptos que mayores retornos y reválidas ha sufrido en los últimos tiempos.

Igual que otros poetas que han pisado recientemente ese espacio icónico, como Juan Gallego Benot en «Oración en el huerto» (Hiperión, 2020) o Juanpe Sánchez López en «Desde las gradas» (Letraversal, 2021), Pacheco sitúa el cuerpo ―los cuerpos―, deseantes y dolientes, en un límite comunicado pero con cierre, especialmente abonado para la observación y el cultivo de la tristeza.

Como ya hiciera en su libro anterior, «Todos los cuerpos, el cuerpo» (Valparaíso, 2022), el autor sigue auscultando las flaquezas de la corporalidad, tomándole prestado a Lorca el mercurio y a Yourcenar la indagación, reincidiendo en una composición que sabe muy bien lo rítmico y a quien asisten ciertas medidas tipográficas que casi sin querer le van valiendo el estilo.
Format:
Pages:
88 pages
Publication:
2023
Publisher:
Ultramarinos
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
ISBN13:
kindle Asin:
B0DN8HGW41

Los ojos amarillos del mirlo

Jesús Miguel Pacheco Pérez
4.44/5 (16 ratings)
Decía Juan Ramón Jiménez en su libro «Jardines lejanos» (1904) que «para sentir los dolores / de las tardes, es preciso / tener en el corazón / fragilidades de lirio». Además de andaluz universal, el poeta de Moguer fue un maniático magnífico, poeta de la neurastenia y los poemas mágicos por conversión a dolientes. Así duele en «Los ojos amarillos del mirlo» lo frágil: «este jardín se muere con mi cuerpo / en una esquina rota».

Jesús Pacheco (Murcia, 2000) revisita en este poemario ―¿habremos ya de decir 'craftea'?― el motivo clásico del jardín como espacio redondo de la intimidad, un motivo realmente interesante si tenemos en cuenta que este término del afecto es uno de los conceptos que mayores retornos y reválidas ha sufrido en los últimos tiempos.

Igual que otros poetas que han pisado recientemente ese espacio icónico, como Juan Gallego Benot en «Oración en el huerto» (Hiperión, 2020) o Juanpe Sánchez López en «Desde las gradas» (Letraversal, 2021), Pacheco sitúa el cuerpo ―los cuerpos―, deseantes y dolientes, en un límite comunicado pero con cierre, especialmente abonado para la observación y el cultivo de la tristeza.

Como ya hiciera en su libro anterior, «Todos los cuerpos, el cuerpo» (Valparaíso, 2022), el autor sigue auscultando las flaquezas de la corporalidad, tomándole prestado a Lorca el mercurio y a Yourcenar la indagación, reincidiendo en una composición que sabe muy bien lo rítmico y a quien asisten ciertas medidas tipográficas que casi sin querer le van valiendo el estilo.
Format:
Pages:
88 pages
Publication:
2023
Publisher:
Ultramarinos
Edition:
Language:
spa
ISBN10:
ISBN13:
kindle Asin:
B0DN8HGW41