El método del caso es una herramienta muy adecuada para la enseñanza de los negocios. Según el autor, “los aspecto de la vida de empresa y las dimensiones de su manejo deben ser enseñados y practicados mediante la discusión o diálogo de casos reales”. Junto con el análisis y la discusión del caso hay que utilizar el diálogo prudencial con enfoque en la formación del carácter.
Quienes fuimos discípulos de Carlos Llano somos testigos de una congruencia entre su planteamiento teórico y su enseñanza práctica. “El perfeccionamiento de la dirección de empresa es la experiencia, no la enseñanza y hay dos requisitos para que se pueda llevar a cabo este perfeccionamiento: la apertura de mente y la firmeza de criterio”. “Apertura de mente” es “tener la capacidad de observar a nuestro alrededor la actuación y el pensamiento del otro”. Aquí describe la prudencia en su dinámica evaluatoria y deja ver otro aspecto de su concepto antropológico: el predominio de la razón sobre el sentimiento”.
Apertura de mente y firmeza de juicio conducen a la experiencia y no a la rutina. Ambas cualidades pueden adquirirse y mejorarse a través del método del caso, en el que una y otra vez se ejercitan la inteligencia y la voluntad, permitiendo que surjan nuevas ideas prácticas para el empresario.
El método ofrece dos consecuencias positivas: invita a la formación permanente en un mundo cambiante y permite “ser capaces de hacer más y mejores cosas”. Así, queda de manifiesto el énfasis que pone en la importancia de la acción. Desarrolla también el concepto de dirección, “definida por su función, no por su puesto. Depende de los problemas reales sobre los que tiene que pensar y cómo tiene que resolverlos”. Para Llano, “el director es el que realiza la función de síntesis en los procesos de toma de decisiones y en el mando de hombres”. El aprendizaje para él es sobre todo perfeccionamiento de lo que ya tiene, “un cambio de actitud ante los problemas de la empresa y un desarrollo real de la capacidad de dirección”.
Format:
Paperback
Pages:
130 pages
Publication:
1998
Publisher:
Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE
El método del caso es una herramienta muy adecuada para la enseñanza de los negocios. Según el autor, “los aspecto de la vida de empresa y las dimensiones de su manejo deben ser enseñados y practicados mediante la discusión o diálogo de casos reales”. Junto con el análisis y la discusión del caso hay que utilizar el diálogo prudencial con enfoque en la formación del carácter.
Quienes fuimos discípulos de Carlos Llano somos testigos de una congruencia entre su planteamiento teórico y su enseñanza práctica. “El perfeccionamiento de la dirección de empresa es la experiencia, no la enseñanza y hay dos requisitos para que se pueda llevar a cabo este perfeccionamiento: la apertura de mente y la firmeza de criterio”. “Apertura de mente” es “tener la capacidad de observar a nuestro alrededor la actuación y el pensamiento del otro”. Aquí describe la prudencia en su dinámica evaluatoria y deja ver otro aspecto de su concepto antropológico: el predominio de la razón sobre el sentimiento”.
Apertura de mente y firmeza de juicio conducen a la experiencia y no a la rutina. Ambas cualidades pueden adquirirse y mejorarse a través del método del caso, en el que una y otra vez se ejercitan la inteligencia y la voluntad, permitiendo que surjan nuevas ideas prácticas para el empresario.
El método ofrece dos consecuencias positivas: invita a la formación permanente en un mundo cambiante y permite “ser capaces de hacer más y mejores cosas”. Así, queda de manifiesto el énfasis que pone en la importancia de la acción. Desarrolla también el concepto de dirección, “definida por su función, no por su puesto. Depende de los problemas reales sobre los que tiene que pensar y cómo tiene que resolverlos”. Para Llano, “el director es el que realiza la función de síntesis en los procesos de toma de decisiones y en el mando de hombres”. El aprendizaje para él es sobre todo perfeccionamiento de lo que ya tiene, “un cambio de actitud ante los problemas de la empresa y un desarrollo real de la capacidad de dirección”.
Format:
Paperback
Pages:
130 pages
Publication:
1998
Publisher:
Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE