Sin duda, la publicación de “Para ángeles y gorriones” de Jorge Teillier marcó el inicio de una de las etapas más importantes para la poesía chilena del presente siglo. Era la voz personalísima de un joven venido del sur, que rompía en forma respetuosa y segura con casi todos los esquemas que en aquel entonces -1956- imperaban en el panorama poético.
Sin duda, la publicación de “Para ángeles y gorriones” de Jorge Teillier marcó el inicio de una de las etapas más importantes para la poesía chilena del presente siglo. Era la voz personalísima de un joven venido del sur, que rompía en forma respetuosa y segura con casi todos los esquemas que en aquel entonces -1956- imperaban en el panorama poético.